Inversión Activa VS Inversión Pasiva

La inversión activa se centra en adoptar una postura activa frente al mercado y así tratar de vencerlo, es decir, de obtener un retorno superior al de todo el índice de referencia. Al tener que comprar y vender de una forma más frecuente, es fundamental aprender a gestionar el riesgo y el dinero de forma efectiva, ya que es necesario dominar el tamaño de las posiciones para sacarles el máximo provecho económico posible.
La inversión pasiva es aquella que busca seguir el comportamiento de un determinado mercado: si el mercado sube, el portafolio creado subirá en la misma medida; si baja, caerá de igual forma. Este enfoque busca dejarse llevar por la evolución natural de los mercados, sin importar su tendencia y el inversor solo está expuesto al riesgo sistemático del mercado.
Ventajas de replicar sin intentar superar:
- No pagar por “expertos” ni los errores de los “expertos”
- No asumir apuestas arriesgadas
- No perder Market Timing (no perder los mejores días del mercado)
- No incurrir en costos internos de entradas y salidas a cada valor
- Invertir de manera más eficiente, más segura y con mayor potencial de retorno
Invierte hoy para un futuro sin preocupaciones
Javier Mier y Terán Díaz
jmieryteran@eredita.mx