Opciones de inversión en México

Existen en México distintas formas de invertir, y normalmente por comodidad o facilidad nos vamos a lo que tenemos a la mano, como bancos o casas de bolsa, pero también existen otras opciones que podríamos tomar en cuenta, aquí les dejo algunas de las más utilizadas en México.
Bancos, son instituciones financieras, que su prioridad es captar recursos a un bajo costo, para después prestarlo a un alto costo, manejan pagarés posiblemente como uno de sus productos más ofertados, estos instrumentos nos retienen el pago del ISR en cada vencimiento, ofrecen menores rendimientos y falta de liquidez en sus pagarés, también ofrecen fondos de inversión, estos con una menor distribución y un mínimo de apertura más elevado.
Cajas populares, normalmente son una sociedad cooperativa, el riesgo se comparte entre todos los participantes, ya que no hay clientes, son socios y existe el riesgo de la liquidez al no tener un capital en reservas por los préstamos, incluso por procesos jurídicos.
Operadoras de fondos de inversión, casas de bolsa y banca privada tienen una variedad de opciones, pero podemos caer en un conflicto de intereses ya que tienen comisiones por cada movimiento, tanto por la compra como por la venta, dependemos de las decisiones del asesor.
Activos digitales como criptomonedas, se pusieron de moda por los altos incrementos que tuvieron de valor, pero ojo, es importante saber que la cultura mexicana no está 100% lista para esto, porque no conocen los fundamentos o características principales de invertir en estos instrumentos, y cuando vienen las caídas, la gente se desespera y sale en un momento en el que no debió haber salido.
Fintech. Son instituciones financieras que ofrecen sus servicios a través de sus APPS o sitios WEB, tiene ventajas por tener productos con rendimientos atractivos, solo que hay que investigar bien antes de invertir si ya se encuentra regulada por la CNBV.
Aseguradoras. Lo que no muchos saben, es que hay opciones que nos ayudan a romper con lo tradicional, nos dan seguridad, esto es a través de las aseguradoras, ya que la principal función del área financiera de estas instituciones es generar recursos a través de la administración de sus reservas para hacer frente a sus compromisos, por lo que es muy importante para ellas hacer que sean lo más rentables posible, además tienen productos con beneficios fiscales que no ofrecen las demás instituciones así como un blindaje y protección para tus inversiones.
Javier Mier y Terán Díaz
jmieryteran@eredita.mx