5 Estrategias para Garantizar la Educación Superior de Tus Hijos

Quienes hoy tenemos hijos sabemos que hay un antes y un después de este maravilloso acontecimiento.
De repente cuando conoces a esa persona que vivía solo en tu imaginación o a través de un monitor en plena consulta, sientes que algo por dentro está pasando, pero no sabes qué es, e independientemente de las sustancias químicas en tu cerebro, pasamos por un proceso de adaptación los primeros meses de vida del nuevo integrante y reacomodo de nuestra vida. Una vez pasado este momento, empiezas a disfrutar cada día más a ese nuevo hijo o hija que hoy tienes contigo.
Y dependiendo de la cultura de ahorro que hoy tengas en tu vida estarás tranquilo o no sobre la educación de ese o esos hijos que te acompañaran día a día.
Es por eso que hoy te brindo 5 estrategias que puedes ir acoplando a tu vida para estar listo al momento que te digan: “Papá, Mamá, ya se lo que quiero estudiar y en donde” ¿Estás listo para esa pregunta?
- Investiga desde Hoy. La inflación en el costo anual de cualquier nivel educativo no está sujeto a una regulación efectiva en México, por lo tanto, es necesario investigar cuanto te costará brindarle a tu hijo una licenciatura, independientemente si es privada o no la Universidad que elija. A nivel nacional las 3 mejores calificadas son Ia UNAM, el Tecnológico de Monterrey y el Politécnico Nacional, respectivamente, de los cuales en general del 100% que presentan para ingresar a las públicas, solo consigue entrar menos del 30%. Lo mismo ocurre a nivel regional y si logran entrar estarán sujetos a iniciar un semestre después o bien elegir una carrera similar a la que pretendían ingresar. Si eliges una Universidad Privada, esta tendrá un costo 3 veces mayor de lo que hoy cuesta. Ojo: a esto suma, materiales, transporte, alimentación y alojamiento.
- Planea y Garantiza. Si no eres muy ordenado en tus finanzas, ¡este el momento y el pretexto perfecto para serlo! Si ya lo eres, preocúpate en también garantizar a tu familia y a tus hijos la vida tal cual la tienen hoy contigo, que sin ti. Así es, leíste bien, no tenemos comprada la vida y en el trascurso de estos años algo podría ocurrirnos (una incapacidad, una enfermedad, incluso la muerte) nunca pienses: a mí no me pasará, mejor piensa que sí y créeme, estarás mucho más tranquilo. Así que infórmate sobre cómo funciona un plan de vida y ahorro. Y recuerda que no todo gira en torno a los hijos, también tú y tu pareja deben pensar en cómo se verán una vez que sus hijos se hayan independizado. ¿Ya te viste?
- Ahorra Inteligentemente. Hazte el hábito de ahorrar, en México es prácticamente nula la cultura del ahorro ya que es bien sabido que gastamos al igual que lo que ingresa en nuestra cartera, el que dice “no tengo para ahorrar” es porque está viciado a un modo de vida financiera que no lo permite crecer económicamente y se estanca o sobrevive mes a mes aunque gane 500 mil pesos.
Existen planes de ahorro que se pueden adecuar a tus necesidades, infórmate y toma un curso de Educación financiera para que descubras que “gastar” en activos te hará subir rápido de nivel económico y vivirás satisfecho con los tuyos.
- Protégete. ¿Qué es lo más importante hoy en día? Un virus nos ha enseñado que la salud y el sustento económico mes a mes es primordial. ¿Qué hubiera pasado si hubieras perdido el trabajo o peor aún, hayas dejado por fallecimiento a tu familia sin el sustento económico y afectivo? independientemente de que seas padre o madre de familia, este es un tema serio y que te compete involucrarte a la brevedad. Protege la salud y la vida. Tu hijo en Universidad te lo agradecerá.
- Verifica en donde estas poniendo tu Dinero. Asegúrate de que la compañía sea de seguros, porque son las únicas que son calificadas por su solidez financiera y garantizan que no cerraran y huirán con tu dinero a ninguna parte. Quienes se encargan de calificar a dichas compañías : Fitch, Moody’s y Standard & Poor’s . La Calificación mas alta es la AAA. Entre más ‘A’ tenga es más segura y a medida que avanza el abecedario es más riesgosa.
Espero te sirva esta información para ir desarrollándote y asegurar el futuro educativo de tus hijos.
Psic. Gladys Baeza Rivero
Recluta, Desarrolladora y Asesora Patrimonial de Erédita ,Seguros / Ahorro / Inversiones
Cel. 9993157764