¿Ahorro o inversión?

Por David,

Parte de nuestro día a día, consiste en generar en nuestra sociedad el hábito de ahorrar, algo que en los países de primer mundo ya forma parte de su cultura.

Muchas veces cuando entrevistamos a alguien para preguntarle si ahorra, nos responde que sí, que compra terrenos o casas.

La pregunta aquí es ¿Eso será un ahorro o una inversión?

El ahorro es guardar un pedazo de nuestros ingresos para darle uso en el futuro, ya sea para una emergencia, algún imprevisto o para tener liquidez.

La inversión es un mecanismo en el cual utilizamos bienes para generar ganancias a corto, mediano o largo plazo.

Hay que saber diferenciar entre uno y otro, una inversión es algo que a fuerza nos tiene que dar una ganancia o rendimiento, para los cuales hay que tener metas y saber seleccionar entre los diferentes instrumentos, en cambio un ahorro no precisamente te tiene que generar una ganancia, aunque lo ideal es encontrar algún instrumento que te permita ahorrar y  mínimo tu dinero mantenga su valor ganándole a la inflación.

Para invertir, lo más importante al establecer tus metas, es saber en cuanto tiempo lo necesitarás y cuánto dinero, ya que en base a esa información y tu edad podrás  definir tu perfil de inversionista, saber si podrás soportar las bajas del mercado y el nivel de riesgo.

Es muy diferente cuando hablamos de juntar para los estudios o  para el enganche de una casa, un coche o para irme al mundial, aquí ya estamos hablando de ahorrar para algo, no necesitamos invertir grandes cantidades de dinero para generar rendimientos, sino simplemente ahorrar un poco de lo que ingresamos para lograr nuestros objetivos.

A menor tiempo, menor riesgo es el que debemos de correr y a mayor tiempo, como en el caso de nuestra jubilación, mayor el riesgo, ya que estamos hablando de plazos de 20 o 30 años.

Una manera de ahorrar es con instrumentos que te permitan aventarte a un compromiso, para que puedas lograrlo.

¿Cuándo es el mejor momento para iniciar el ahorro?  A los 25 años de edad, y ¿Cuándo es el segundo mejor momento para iniciar? ES HOY!

Muchos quieren iniciar cuando ya queda muy poco tiempo para formar un capital decente.

Cualquier información adicional no dudes en contactarnos

Javier Mier y Terán Díaz
jmieryteran@eredita.mx

Se el primero en escribir un comentario.

Tus comentarios